"Nuestras convicciones y nuestra lucha son demasiado fuertes para que 14 funcionarios vestidos de toga nos hagan claudicar", señaló la Asamblea Ambiental de Gualeguaychú en un comunicado.
Los manifestantes marcharon por la ruta 14, que vincula Argentina con Uruguay, Brasil y Paraguay, pero decidieron no bloquearla.
El jueves, la Corte Internacional consideró que las obras llevadas a cabo por la empresa finlandesa Botnia y la española Ence no tenían que suspenderse -como pedía el gobierno de Néstor Kirchner- ya que no representaban "una amenaza inminente" al medio ambiente.
Pero el máximo órgano judicial de las Naciones Unidas dijo que podría reconsiderar su decisión en el futuro si Argentina demostraba que las papeleras tenían efectos negativos en la zona.
La Asamblea de Gualeguaychú destacó en su comunicado que estaba "más fuerte y unida que nunca", por lo que advirtió a las empresas internacionales que "no se sientan tranquilas".
Otro que emitió un comunicado fue el presidente argentino, en el que señala que "el gobierno nacional reitera su firme decisión de seguir impulsando el proceso ante el tribunal en pos de una sentencia que reconozca acabadamente los derechos de la República Argentina y evite la contaminación ambiental".
"Esto recién empieza", agregó Kirchner en un discurso público.via